quinta-feira, 31 de maio de 2012


Islas Galápagos:  Patrimonio de la Humanidad y laboratorio de vida
Las Islas Galápagos son en verdad únicas en el mundo. Todas las Islas de este Archipiélago son maravillosas y misteriosas. Se encuentran situadas en medio del Océano Pacífico. Están aproximadamente a mil kilómetros hacia al Oeste de Ecuador, país que se localiza al Noroeste de Sud América.
Hace siglos fueron refugio de filibusteros y piratas, hoy en día son el Paraíso de turistas y científicos.
La famosa tortuga
El nombre de estas islas se lo deben a una de las especies que habitan el lugar: la gigantesca Tortuga Galápagos.
Las Galápagos son el lugar perfecto para entender los cambios evolucionarios que han dado paso a una nueva perspectiva de la vida en el planeta.
Entre los varios animales que existen en Galápagos, encontramos las tortugas gigantes, una variedad de pájaros como los patas azules, patas rojas, flamingos, frigatas, albatroses y pequeños pingüinos entre otros.
También podemos encontrar 14 especies diferentes de piqueros los cuales le sirvieron a Charles Darwin como prueba para su teoría de la evolución de selección natural, entre otras. Aquí está la Historia de las Islas Galápagos.
Las iguanas de las islas
También en las Islas Galápagos existe una increíble variedad de vida marina como los leones de mar, delfines, ballenas y miles de peces multicolores. Las Galápagos tienen un alto porcentaje de especies endêmicas y el mayor problema actual que afecta a la biodiversidad de la islas son las especies introducidas de plantas y animales, son una gran amenaza para las especies endémicas de las Galápagos. Por lo mismo una estricta cuarentena es requerida a la entrada del Parque.
Las Galápagos, o Archipiélago de Colón, es considerado un Patrimonio Natural de la Humanidad.
Es un santuario de especies milenarias que se detuvieron en el tiempo y en el espacio, y que a mediados del siglo XIX, al ser visitadas por Charles Darwin, inspiraron su teoría de la Evolución de las Especies.
El turismo a las Galápagos se ha incrementado desde 1970 y es una industria en franco crecimiento debido a su gran demanda. Dignas de ser admiradas, sus características las vuelven únicas en el globo terráqueo.
Es por esto que Ecuador no escatima esfuerzos en cuidarlas y protegerlas.  Las Galápagos emergieron hace unos seis millones de años y son de origen volcánico, poseen elevaciones con grandes cráteres, algunos en actividad.
Su configuración geográfica se vuelve interesante para quien las visita, tanto en las islas como en el mar: playas blancas y radiantes, rocas basálticas obscuras y sólidas.
Las Galápagos son mundialmente conocidas como un lugar ideal para practicar Snorkeling y Buceo.
El Parque Nacional de las Islas Galápagos pertenece a la provincia del mismo nombre, posee 13 islas y más de 40 islotes o rocas en cuyos suelos habitan un sin número de especies animales y vegetales. Gran parte de estas especies son endémicas a las islas y poseen características únicas en el mundo.
En las Islas Galápagos contamos con dos aeropuertos: El primero está en la Isla San Cristóbal y el otro en la isla de Baltra en donde arriban la mayoría de los turistas para visitar y explorar las islas encantadas.
La mayoría de visitantes viene mediante cruceros programados de 4, 5 ó 8 días en yates económicos, turistas o turista superior, con la comodidad que merecen los visitantes. (Fuente: Galapagos&Ecuador Guide)
Los piqueros patas azules



Nenhum comentário:

Postar um comentário